Camp Century, también conocido como la "ciudad bajo el hielo", es una reliquia de la Guerra Fría.
Ingenuity de la NASA descubre restos de una nave en Marte, impactante hallazgo.
El investigador aseguró que el evento estaría relacionado con el desmesurado aumento en consumo de energía.
Los cuatro astronautas reliazaron nuevas investigaciones científicas para avanzar en la exploración humana más allá de la órbita baja.
El 27 de octubre de 2024, los cielos de Ecuador brindarán una vista especial para los entusiastas de la astronomía. El cometa Tsuchinshan-ATLAS, descubierto en enero de 2023 por el Observatorio de la Montaña Púrpura en China, será visible a simple vista. Según el Observatorio Astronómico de Quito, este cometa podrá observarse en dirección este, […]
Un hacker vulneró los sistemas de la NASA, informó las fallas, y la agencia le agradeció por su ayuda en corregirlas.
Barry 'Butch' Wilmore y Sunita 'Suni' Williams debían retornar a la Tierra en junio de 2024. La Nasa se pronunció.
Este 19 de agosto, la Superluna de Esturión iluminará el cielo ecuatoriano con su tamaño y luminosidad excepcionales.
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA revelaron la nueva información sobre Marte.
¿Por qué nos enamoramos? ¿Estamos solos en el universo? ¿Cuáles son las causas de la agresividad? ¿Cuál es el sentido de la vida?
El telescopio espacial Hubble de la NASA captura imágenes todos los días del año.
Si estás en una ciudad muy luminosa, espera hasta la madrugada, cuando hay más oscuridad, para que puedas apreciarla mejor.
La Luna Rosa iluminará el cielo el 23 de abril. Su nombre no refiere al color, sino a la tradición agrícola de los nativos americanos.
Los científicos han identificado una mancha solar que llama la atención por sus características. Especialistas hablan de sus efectos en la Tierra.
El telescopio espacial James Webb captó la "enorme columna" de vapor expulsada al espacio desde la luna helada de Saturno, Encélado.
A pesar de su apariencia, la galaxia medusa JW39 está a la deriva en un entorno ferozmente hostil: un cúmulo de galaxias.
El astronauta Charles Duke descendió del Apolo 16 en la luna y, además de recoger muestras, dejó una fotografía de su familia.
La NASA abrió las inscripciones para especialistas que quieran participar en algunas pruebas de vuelo y exploración.
Cooper logró estar durante 34 horas, 19 minutos y 49 segundos en el espacio consiguiendo ser la primera persona en dormir en órbita.
Un equipo de astrónomos desea dar caza a `Oumuamua, el primer objeto descubierto fuera del Sistema Solar.