En un comunicado de prensa, Fundamedios expresó su rechazo a la persecución de los usuarios en redes sociales críticos al régimen.
La entidad condenó que el Gobierno haya instaurado esta nueva política en contra de los ciudadanos “por el solo hecho de expresar su opinión, de forma humorística o chocante”.
Rafael Correa oficializó, en el enlace ciudadano del sábado 24 de enero, la creación de la plataforma Somos + como un mecanismo de denuncia pública. Así, dejó organizada “la batalla por la dignidad y por la verdad en redes sociales”.
El Presidente prometió revelar la identidad del administrador de la página humorística Crudo Ecuador y hacerla pública ante el país. “Tal vez no rompe la ley, pero vamos a responder (…) por cada tuiter que mandé mandaremos 10 000, diciéndole eres un cobarde”, dijo”.
Fundamedios recordó en el comunicado la responsabilidad que tienen las autoridades, encabezadas por el Presidente de la República, de garantizar derechos y libertades constitucionales como el de la protección de datos personales.
Por otra parte, señaló que uno de los principios fundamentales para ejercer la libertad de expresión, según los Derechos Humanos en el Internet (Derechos Digitales), es la protección del derecho al anonimato.